Somos profesionales especialistas en estudios, formulación, preparación, evaluación, territorio y planificación de inversiones públicas y privadas, en infraestructura para el desarrollo territorial.
Nuestros Especialistas

Daniel Ulloa Iluffí
Ingeniero Comercial, Economista UdeC, MSc Finanzas U. Chile
23 años de experiencia en formulación de proyectos, planificación territorial y evaluación de proyectos. Especialista en infraestructura, puertos y logística. Desarrollo de carrera profesional y directiva en DOP – MOP y consultoría.

Alejandra Mesina
Geógrafa U. Chile., Especialización en Pueblos Originarios
19 años de experiencia en estudios de desarrollo territorial, levantamiento de información primaria productiva y social, censos, relacionamiento comunitario, mapeo de stakeholders, facilitadora de procesos participativos y trabajo con pueblos originarios. Desarrollo de carrera profesional en INE y consultoría.

Miguel Ángel Jara
Ingeniero Civil Industrial, U. Chile, Pos título en regulación de infraestructura, Universidad Las Palmas
24 años de experiencia en evaluación económica, preparación y formulación de proyectos, territorio, modelo de negocios para proyectos de infraestructura pública concesionada. Desarrollo de carrera profesional y directiva en Dirección General de Concesiones MOP y Consultoría.
Estamos Contigo

Nuestra Experiencia
Levantamiento stakeholders, inserción territorial, medio ambiente
• Ministerio de Obras Públicas: Ruta 5, Ruta 78, Macrozona Norte, Ferrocarril Mejillones – Calama
• Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
• Empresas Portuarias
• Gobiernos Regionales
Levantamiento de comunidades, análisis de susceptibilidad de afectación directa, experiencia con pueblos originarios: Aymaras, Kollas, Mapuches Pehuenches, Lafkenches, Kawésqar y Yaganes
• Ministerio de Obras Públicas
• Gobiernos Regionales
Estudio de demanda, ingeniería portuaria conceptual, participación ciudadana, análisis territorial, plan maestro 10 – 20 años y evaluación económica
• Puertos: Arica, Antofagasta, Caldera, Coquimbo, Talcahuano-San Vicente, Chacabuco
Levantamiento de línea base productiva y social, brechas productivas e infraestructura, evaluación económica y plan de inversiones
• Subsecretaría de Desarrollo Regional
• Gobiernos Regionales: Arica y Parinacota, Tarapacá, Coquimbo, Los Lagos, Aysén y Magallanes y Antártica Chilena
Encuestas origen – destino, conteo flujos, encuesta preferencias declaradas, caracterización red logística y sistema de actividades, proyección de demanda y modelo de negocios.
• Puertos: Arica, Caldera, Coquimbo. Talcahuano-San Vicente, Chacabuco, EPA Austral
• Ministerio de Obras Públicas
• Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
• Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena
Diagnóstico sistema de actividades, proyección de demanda, catastro oferta infraestructura, mapa de actores, participación ciudadana, análisis territorial, SIG y diseño plan de largo plazo por vocación productiva y territorios.
• Ministerio de Obras Públicas
• Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
Estudio de demanda, oferta, ingeniería básica y conceptual, participación ciudadana, análisis inserción territorial, estudio de títulos, pertinencia indígena, análisis ambiental y evaluación económica.
• Dirección de Obras Portuarias, MOP
• Dirección Planeamiento, MOP
• Gobiernos Regionales: Tarapacá, Los Ríos
• Puertos: Arica, Talcahuano-San Vicente
Equipo a cargo del Programa de Gestión Sustentable de la nueva Concesión Ruta 5 Tramo Talca Chillán, en 193 km de extensión desde Río Claro hasta Chillán Viejo:
– Estudios ambientales
– Plan de Manejo Ambiental
– Programa de Participación Ciudadana
– Programa de Información y Difusión a Usuario